
FOTOGRAFÍA
En Chile existe la siguiente expresión RAYAR LA CANCHA, para referirse a establecer las reglas en una determinada situación. El rayado de cancha deja en claro lo que es correcto y lo que no lo es, lo que está o no permitido, o bien donde termina el espacio de uno y empieza el del otro.
Al trasladarme a vivir a la ciudad-puerto de Valparaíso en la región central de Chile observé que esta ciudad posee límites geográficos muy claros y pregnantes como son el horizonte del mar y el contorno de los 45 cerros que la constituyen.
El rayado de cancha está determinado geográficamente. Mar y Cerro enfrentados articulan esta situación determinando el cotidiano de sus habitantes.
El proyecto Límites plantea la reconstrucción de estos horizontes, o bien de la mirada de su habitante a través de fotografías caseras capturadas con baja resolución con una cámara de video. Son fragmentos de horizontes captados a lo largo de 3 o 4 semanas en forma desordenada desde distintos puntos de la ciudad y re ordenados en función de la reconstrucción de dos horizontes, el del mar y el del cerro.
Este ejercicio trabaja con la noción de límite como demarcación, como limitación aplicable a lo geográfico, físico, social, moral, cultural, sensorial y en última instancia como una invitación, finalmente ante todo límite cabe preguntarse
¿que hay al otro lado?